Tota al desnudo
Treinta defensores del lago de Tota se lanzaron desnudos a sus aguas como símbolo de la lucha para detener su creciente deterioro.
Treinta defensores del lago de Tota se lanzaron desnudos a sus aguas como símbolo de la lucha para detener su creciente deterioro.
El centro histórico de Mompox -monumento nacional (Ley 163 de 1959) y patrimonio de la humanidad (Unesco, 1995)-.
No voté por Petro, pero es elemental reconocer que ha propuesto un modelo socioambiental visionario.
La gestión minero-ambiental del Gobierno está atentando en forma grave contra la calidad de vida de los colombianos y la integridad del patrimonio natural de la nación.
La Plataforma de Durban, acordada el domingo pasado, representa un fracaso inocultable en la lucha contra el calentamiento global.
El pasado 31 de octubre, a las 4:21 a.m., hora de Greenwich, los “mundo-metros” registraron la existencia de 7.000 millones de habitantes en el Planeta Tierra.
El proyecto de construir un super-hotel en el Parque Natural Nacional Tayrona parece una señal inequívoca de que este gobierno.
La minería, que se plantea como una gran oportunidad para el desarrollo, tiene hoy un rumbo que está conduciendo a la destrucción y degradación de valiosos ecosistemas de Colombia.
Representantes y ciudadanos de Villa de Leyva y de Sutamarchán se trenzaron, por momentos, en un agresivo y bochornoso enfrentamiento verbal en un foro público.
¿Qué diablos han dicho los candidatos a las alcaldías de las diferentes regiones del país…