Minería y paz
Se está ante la oportunidad de garantizar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana en materia minera. Así se restauraría a las comunidades en su derecho a ser las principales gestoras de su destino.
Se está ante la oportunidad de garantizar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana en materia minera. Así se restauraría a las comunidades en su derecho a ser las principales gestoras de su destino.
Desde los más diversos ambientalismos, invitamos a votar por un doble Sí: el Sí por la paz entre los colombianos y el Sí por la paz de los colombianos con la naturaleza.
La Paz no será posible en las ciudades si persiste la injusticia social y el deterioro ambiental.
Aún hay tiempo para evitar este ecocidio, con el cual la paz en la Ciénaga Grande sería una quimera.
Si algo quedó claro en la Cumbre de París, para quienes desde años atrás asistimos a las negociaciones de cambio climático, son la gran unanimidad y, sobre todo, el inocultable sentido de temor y desasosiego existente.
Con el mismo título encabecé, en este diario, una columna en vísperas de la Cumbre de Copenhague sobre cambio climático.
1’700.000 personas han disfrutado de ‘Magia salvaje’, que ya rompió el récord como la película colombiana más taquillera de la historia.
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), 2015-2030, serán aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas…
Comunista, izquierdista, radical, ambientalista extremo, defensor de la falsa ciencia del cambio climático son algunos de los epítetos que no pocos han lanzado contra el papa Francisco frente a sus planteamientos en Laudato Si’.