Navegabilidad del río Magdalena
El gran sueño de la navegabilidad del río Magdalena puede convertirse en una pesadilla.
El gran sueño de la navegabilidad del río Magdalena puede convertirse en una pesadilla.
Ciento noventa mil personas han firmado a la fecha una solicitud dirigida a Bill y Melinda Gates, creadores de la fundación que lleva sus nombres, y a Jeremy Farrar y sir William Castell, directores del Welcome Trust.
¿Cómo es posible que se hayan construido 27 kilómetros de diques y terraplenes al sur de la Ciénaga Grande de Santa Marta con el fin de drenar los humedales, un patrimonio de la nación, para transformarlos en tierra agropecuaria y, de paso, usurparlos al Estado?
Al leer las Bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, bien se podría concluir que Colombia es un país mediterráneo.
Colombia está corriendo por una senda de insostenibilidad ambiental. Se señala en las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018:
La Conferencia de la Convención de Cambio Climático en Lima dejó el vaso medio lleno y medio vacío.
El anuncio conjunto del presidente Obama y del presidente chino, Xi Jinping, el pasado 12 de noviembre, sobre el establecimiento de metas para reducir las emisiones de carbono.
“No podemos dejarnos ganar por los ambientalistas radicales”, sentenció Natalia Gutiérrez, la nueva directora de la Agencia Nacional de Minas (ANM), en Portafolio del 28 de septiembre del 2014.