América Latina y el Caribe: Una de las últimas fronteras para la vida
Autores: Nicolo Gligo, David Barkin, Julio Carrizosa, Hernán Durán, Patricio Fernández Seyler, Gilberto Gallopín, José Leal, Margarita Marino de Botero, César Morales, Fernando Ortiz Monasterio, Daniel Panario, Walter Pengue, Manuel Rodríguez Becerra, Alejandro Rofman, René Saa, Osvaldo Sunkel y José Villamil
Año de publicación: 2024
Fuente: Universidad de Chile, Facultad de Gobierno, Centro de Análisis de Políticas Públicas
ISBN: 978-956-418-965-9
Presentación
El incremento de los grandes problemas ambientales amenaza con la desestabilización planetaria. Dentro del panorama mundial, la región de América Latina y el Caribe muestra características propias y singulares que motivan una reflexión profunda, por una parte, sobre las amenazas que se ciernen sobre ella, y, por otra parte, sobre las posibilidades que tienen sus territorios, dado su enorme acervo de bienes de la naturaleza.
La Universidad de Chile, a través de su Centro de Análisis de Política Públicas de la Facultad de Gobierno, ha querido estimular el debate latinoamericano y caribeño apoyando la publicación “América Latina y el Caribe: Una de las últimas fronteras para la vida” elaborado por personalidades de varios países de la región, denominados “Pensadores fundacionales del desarrollo sostenible”
. En el 2020 este mismo grupo publicó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) un muy consultado y ponderado libro denominado “La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe”, antesala de la presente publicación. Debo destacar que, de los componentes de este grupo, seis son, o han sido, profesores de la Universidad de Chile en las facultades de Gobierno, de Ciencias Agronómicas y de Economía y Negocios.
Creemos que esta nueva reflexión, con una visión que rescata el acervo natural de la región, podrá exponer tanto la difícil situación regional como el análisis de la factibilidad de las posibles vías que permitan llegar a soluciones políticas e instrumentales eficaces.
Profesor Sergio Galilea O.
Director de Centro de Análisis de Política Públicas
Facultad de Gobierno-Universidad de Chile