2024
Tras 16 COP de Biodiversidad y 29 de Cambio Climático, “la afirmación más justa es que las dos han fracasado”
Fuente: El País Uruguay
Fecha: 18 de noviembre
Tomémonos un COPuccino y hablemos sobre los logros de la COP16
Fuente: Ministerio de ambiente
Fecha: 12 de noviembre
Que Nos Dejó La COP 16
Fuente: Acción Verde
Fecha: 09 de noviembre
Balance COP16: los logros y lo que queda para Colombia
Cinco expertos hicieron un balance sobre los 10 días de discusiones, acuerdos y anuncios en términos de protección de la biodiversidad.
Fuente: Hora20 – CaracolRadio
Fecha: 01 de noviembre
¿Qué es lo que los líderes ambientales están negociando en la COP16 en Cali?
Fuente: Las2Orillas
Fecha: 31 de octubre
Así avanza la COP 16 en Cali: Sala de Prensa Blu
Fuente: BluRadio
Fecha: 27 de octubre
Inicio de la COP16, ¿Cuáles son los retos que enfrenta el encuentro?
Panelistas debatieron sobre las negociaciones y acuerdos a los que deberán llegar los 196 países presentes en la COP16 que se desarrolla en Cali.
Fuente: Hora20 – CaracolRadio
Fecha: 21 de octubre
Así van los preparativos para el comienzo de la COP16 en Cali
Fuente: BluRadio
Fecha: 13 de octubre
Sobre explotación y propiedad intelectual de los recursos genéticos #COP16
Fuente: Noticias Caracol
Fecha: 22 de octubre
Deforestación en la Amazonía afecta al Himalaya: ¿qué está ocurriendo?
Fuente: Noticias Caracol
Fecha: 14 de enero
2023
Entrevista con el experto en temas ambientales, Manuel Rodríguez Becerra sobre su nuevo libro
Entrevista: Edwin Caicedo
Fuente: El Tiempo
Fecha: 19 de diciembre
La postura de Petro con el Amazonas es correcta y sensata
Fuente: Los Danieles
Fecha: 23 de enero
2022
Áreas protegidas y deforestación
Con: Clara Solano, directora de la Fundación Natura y directora (e) de Parques Cómo Vamos; Manuel Rodríguez, exministro de Ambiente y presidente del Foro Nacional Ambiental; y Esperanza Leal, directora para Colombia de la Sociedad Zoológica de Frankfurt.
Entrevista: Alfonso Ospina
Fuente: Caracol Radio
Fecha: 22 de noviembre
S.O.S. por el ambiente en Colombia
Con: Manuel Rodríguez Becerra, exministro de Medio Ambiente, Ximena Puyana, Directora PNUD Colombia y Franciso Vera, joven activista ambiental colombiano
Entrevista: Jose Fernando Patiño
Fuente: RTVC Noticias
Fecha: 06 de septiembre
Deforestación: Colombia, país de bosques
Entrevista: Néstor Morales
Fuente: Planeta Caracol
Fecha: 28 de mayo
En Familia | Hablemos de bosques
Entrevista: Judith Sarmiento
Fuente: Caracol Radio
Fecha: 22 de mayo
Desolador panorama por crisis ambiental en la Amazonia
Entrevista: María Camila Orozco
Fuente: Canal Red+ Noticias | YouTube
Fecha: 09 de febrero
2021
¿Por qué hacer un hotel en un parque natural si se puede hacer
al lado?
Entrevista: Carolina Loaiza
Fuente: Portal Más Colombia | YouTube
Fecha: 13 de agosto
¿Se construirá un ecohotel en el Parque Natural Chingaza?
Entrevista: Juan Pablo Calvás
Fuente: La W Radio | Facebook
Fecha: 23 de julio
La deforestación es “el problema ambiental más grave de Colombia”
Fuente: Noticias Caracol | YouTube
Fecha: 14 de febrero
2020
La Amazonía, el medio ambiente y el desarrollo sostenible
María López modera el panel con la participación de Brigitte Baptiste, José Yunis y Manuel Rodríguez
Entrevista: Clara Inés Chaves
Fecha: 04 de agosto
Impacto del coronavirus en el medio ambiente
María López modera el panel con la participación de Brigitte Baptiste, José Yunis y Manuel Rodríguez
Fuente: Foros Semana
Fecha: 28 de abril
"La deforestación no se la inventó Duque": Manuel Rodríguez, exministro de Ambiente
Entrevista: María Jimena Duzán
Fuente: Revista Semana | YouTube
Fecha: 30 de septiembre
2019
La Otra Cara de la Moneda: Deforestación de la Amazonía
Entrevista: Laura Puente
Fuente: Cable Noticias | YouTube
Fecha: 30 de agosto
Zona Franca | ¿Qué está pasando en la Amazonia?
Daniel Pacheco modera el panel en que participan: Marina Silva, Lideresa ambiental del Brasil y exministra del medio ambiente; Manuel Rodríguez Becerra; José Yunis coordinador del programa Visión Amazonas
Fuente: Zona Franca
Fecha: 23 de agosto
Paz para el pueblo y guerra para la selva: la deforestación en Colombia aumenta tras el fin de la guerrilla
Fuente: ElDiario.es
Fecha: 30 de septiembre
‘Hay exceso de tierra ganadera en todos los países amazónicos’
Fuente: RFI Noticias
Fecha: 05 de septiembre
2017
"Gobierno no se preparó para impedir altas tasas de deforestación en el posconflicto"
Fuente: Contagio Radio
Fecha: 08 de julio
2016
MarViva -No a la pesca ilegal
Fuente: Fundación MarViva | YouTube
Fecha: 10 de agosto
2014
Fenómeno del niño en Colombia
Fuente: Periódico DesdeAbajo | YouTube
Fecha: 09 de febrero
2013
Semana en Vivo | Cómo conservar la riqueza natural de Colombia
Fecha: 16 de enero
Parte I
Parte II
Parte III
Parte IV
2011
Colombia: “El motor para proteger los bosques es el cambio climático”
Entrevista: Cristina Mendoza Weber
Fuente: DW Noticias
Fecha: 05 de abril
2005
El titular del foro forestal de la ONU quiere pasar de la palabra
a los hechos
Entrevista: Steven Ambrus
Fuente: EcoAméricas
Fecha: mayo
1996
Prioridad: Educar inversionistas
Cómo nació y para dónde va el Proyecto Biopacífico
Fuente: Revista ECO-LOGICA – FNA
Fecha: mayo