Ecocidio en Mallorquín
Argos, que públicamente se proclama como una empresa verde, debería revisar su posición. Es una cuestión ética.
Argos, que públicamente se proclama como una empresa verde, debería revisar su posición. Es una cuestión ética.
Hay tres sombríos escenarios: la muerte paulatina de los arrecifes de coral, el posible colapso de la selva amazónica y el posible colapso de la CMA.
El establecimiento de los sistemas silvopastoriles intensivos genera un sustantivo enriquecimiento de la biodiversidad y protege los suelos.
El cambio climático ha detonado al “trío mortal”: la acidificación, el calentamiento y la desoxigenación del mar.
Sin duda, el mayor acto de corrupción de la historia es la obstrucción de la lucha contra el cambio climático.
Es muy probable que se frustre un proyecto de alta prioridad para la región y el país.
La región tiene ventajas para cambiar de trayectoria: el mayor patrimonio natural del mundo.
Con la llegada de Donald Trump, Estados Unidos adelantará una política efectiva de negación del cambio climático.
El año termina con un horizonte incierto en política ambiental como consecuencia del proyecto de Jurisdicción Agraria, que tiene mensaje de urgencia.
La crisis ambiental global se sigue agudizando. ¿Hacia dónde nos dirigimos?
Se está negando a los países megadiversos la recepción de recursos económicos claves para la protección de la biodiversidad.
Con las estrategias que esas empresas están adelantando en las comunidades para generar los bonos se están violando sus derechos.